viernes, 31 de diciembre de 2010

BARCELONA WORLD RACE


Estos son los barcos de vela que van a dar la vuelta al mundo sin parar en la 2ª edición de la World Race que sale de Barcelona.

martes, 28 de diciembre de 2010

PLAZA ROJA DE MOSCÚ


Moscú en el mes de Diciembre todo nevado y a -10ºC tiene su encanto.
En la foto la nieve de la Plaza Roja ya se había derretido....

miércoles, 15 de diciembre de 2010


"Uno cree que va a hacer un viaje, pero enseguida es el viaje el que lo hace a él"

Nicolás de Bouvier


sábado, 20 de noviembre de 2010

CUADRO DE BUDA

lunes, 15 de noviembre de 2010


"Un viajero sabio nunca desprecia su propio país"

Carlo Goldoni


sábado, 6 de noviembre de 2010

RENOVACIÓN CHIMENEA

OTOÑO EN PALAU

viernes, 29 de octubre de 2010

GALLETAS CASERAS


Como se ve en la foto, no hay duda de que estas galletas son caseras. Pero a pesar de que están bastante deformes, están muy buenas, saben a las galletitas danesas y en 2 días han desaparecido del plato.

miércoles, 27 de octubre de 2010

PILARES EN ZARAGOZA


Este año no hemos podido estar para Pilares en Zaragoza :-) pero ahí va una foto que he conseguido.

viernes, 15 de octubre de 2010


"Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos"

Fernando Pessoa


miércoles, 13 de octubre de 2010

30 AÑOS

martes, 12 de octubre de 2010

RENAULT WORLD SERIES


Este domingo estuvimos en Renault Wold Series en el circuito de Montmeló. Se puso a llover y no estuvimos mucho rato pero nos dió tiempo a ver una carrera, visitar los boxes y ver allí a Carlos Sainz, acompañando a su hijo que competía.

jueves, 7 de octubre de 2010

REGENT´S PARK


Esta foto está tomada en el Regent´s Park de Londres. Muestra la vida de los londinenses en los parques y su interacción con la naturaleza y los animales.

martes, 28 de septiembre de 2010

LONDON


Hemos pasado el fin de semana largo en Londres en casa de nuestros amigos. Como ya habíamos estado y visitado los sitios más turísticos, esta vez lo hemos tomado con más calma y hemos hecho otras cosas. Hemos paseado por otros barrios, parques y markets. Hemos comido en puestos de comida internacional, hemos ido a un pub a ver un partido de futbol y sobretodo lo hemos pasado genial con nuestros amigos.

viernes, 24 de septiembre de 2010

SANTA MARIA DEL MAR


El domingo pasamos el día en Barcelona. Estuvimos comiendo en La Ternerita del Eixample y después fuimos a dar un paseo para bajar la comida que se convirtió en una ruta por Barcelona: el raval, el barrio gótico, el born hasta el parque de la Ciutadella y después vuelta por Portal de l´Angel, plaza Catalunya y rambla Universitat. Pasamos por Santa Maria del Mar que no había visto nunca y después de leer el libro de la Catedral del Mar tenía intriga.

lunes, 20 de septiembre de 2010

LA MOLA


El otro día fuimos a hacer una excursión a La Mola. Son unas montañas rocosas con formas muy bonitas y arriba hay una ermita y un restaurante, es un sitio bastante popular. Hizo un día muy bueno y lo pasamos bien, andamos 8km para no perder la práctica.

miércoles, 15 de septiembre de 2010


"El mundo es un libro, y quienes no viajan, leen sólo una página"

San Agustín de Hipona


jueves, 9 de septiembre de 2010


"Muchos buscan la felicidad como otros buscan el sombrero: lo llevan encima y no se dan cuenta"

Nikolaus Lenau


martes, 31 de agosto de 2010

CHINA


CHINA EL OMBLIGO DEL MUNDO

lunes, 30 de agosto de 2010



"No hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él"

Mark Twain


sábado, 10 de julio de 2010

VALLA


Por fin hemos puesto las vayas del patio de delante. Después de mucho pensar y buscar opciones la madera es lo mejor que hemos encontrado. La hemos pintado, cortado y montado nosotros y ha quedado muy bien.

martes, 6 de julio de 2010

PEDRAFORCA


El sábado hicimos la excursión al Pedraforca. Despúes de mucho tiempo escuchando lo bonito y difícil que era tenía muchas ganas de ir y pude comprobar que las dos cosas eran ciertas. Estuvimos 8 horas de caminata de alta montaña para hacer la ruta de 13,2 kilometros. Hay que tener en cuenta que no estaba en buena forma y que había hasta que escalar. Las vistas desde arriba son impresionantes y lo más duro, la tartera, al menos 2km de ski piedra que nos dejaron las rodillas y tobillos molidos. Justo cuando llegábamos al coche empezó a llover así que pasamos un muy buen día.

jueves, 1 de julio de 2010

EL PEQUEÑO DRAGON

domingo, 27 de junio de 2010


A journey of a thousand miles must begin with a single step.

Lao Zih


viernes, 25 de junio de 2010

LA DAMA ASIÁTICA


Esta es mi segunda obra, después de varias semanas por fin está acabada.


domingo, 20 de junio de 2010

LOST


PERDIDOS ha sido una serie que el que la ha seguido, lo ha hecho hasta el final, porque cuando te enganchas te haces tantas preguntas que necesitas ver más para saber la respuesta. Aunque hasta los dos últimos episodios de la sexta temporada no sabes la verdad. Ha sido un final bonito y la han acabado bien. Muy buena serie.

martes, 15 de junio de 2010

ITINERARIO CHINA

A menos de dos meses de nuestro viaje a China, y después de mucho pensar y estudiar alternativas, por fin tenemos el itinerario definitivo y podemos hacer todas las reservas de los hoteles. No podemos esperar mucho más porque nos vamos el 24 de julio.

Itinerario: Beijing (4)- PingYao (1) - Luoyang (1)- Xian (1) - Guilin (1) - Terrazas Longui (1) - Chengyang (2) - Yangshuo (3) - Hangzhou (1) - Pueblos de agua (1) - Suzhou (1) - Shanghai (2)
Total: 19 dias en China

lunes, 14 de junio de 2010

CENA EN CA LA SONIA

El sábado por la noche tuvimos cena especial en Ca la Sonia. En realidad fué en casa de nuestros amigos, que nos invitaron a cenar porque Sonia está haciendo un curso de cocina y nos hizo una de las recetas que aprendió en sus clases.
Empezamos con un entrante, tapa de mini hamburguesas con mermelada de tomate y seguimos con el primer plato, una crema fría de puerros que estaba buenísima.

El segundo plato eran canelones vegetales con salsa de queso.


Y de postre batido de frutas con helado de vainilla.

La cena nos encantó, todo estaba buenísimo y la presentación era de restaurante 5 tenedores. Felicitamos desde aquí a nuestra amiga y buena cocinera Sonia y también a su profe cocinero.
Sonia, cuando puedas pásanos las recetas porque nos gustó mucho y nos gustaría probar, y ya sabes, cuando vayas a poner en práctica tus clases de cocina aquí estamos, je, je.

domingo, 13 de junio de 2010

CARCASONNE


El otro fin de semana estuvimos en Carcasonne con nuestros amigos. De camino vimos algunos castillos del sur de Francia y pasamos dos días en Carcassone. Esta vez el tiempo nos dejó disfrutar de la ciudad.

viernes, 14 de mayo de 2010





Life is like riding a bicycle. To keep your balance you must keep moving.


Albert Einstein







viernes, 7 de mayo de 2010

SONRISAS DE BOMBAY- El libro


El otro día cogí prestado de una farmacia el libro "Sonrisas de Bombay". Lo había visto ya varias veces y tenía ganas de leerlo.
El libro cuenta el viaje a la India del periodista Jaume Sanllorente, que hizo que dejara Barcelona para ir a ayudar a los niños de los slums de Bombay y dedicar su vida a esta buena causa.

miércoles, 5 de mayo de 2010

SONRISAS DE BOMBAY ONG

domingo, 11 de abril de 2010

PUESTA DE SOL

miércoles, 7 de abril de 2010

MUSEO DE MINIATURAS - BESALU

Visitamos el curioso Museo de Miniaturas de Besalú. Es muy pequeño, la visita la puedes hacer en 15 minutos. Tiene 3 salas. En la primera, hay representaciones en pequeño de tiendas: una relojería, una peluquería, una tienda de sombreros, una floristeria, y algunas más. En la segunda sala hay miniaturas que tienes que ver a través de una lupa para apreciarlas y en la tercera salta las miniaturas las tienes que ver a través de microscopio, sino no se ve nada.

Esta es la miniatura de un elefante haciendo equilibrio en la punta de una aguja.

Esta es una escena en el interior de un pistacho.

Y así es como se ve a través de la lupa.

lunes, 5 de abril de 2010

TURISMO RURAL POR GIRONA


Esta Semana Santa, como muchos, hemos hecho turismo rural. Hicimos una ruta por algunos pueblos y no pudimos acabar, tendremos que dejarlo para otra ocasión, además había demasiada gente.
Visitamos Beget, un pequeño pueblo de piedra con rio cerca de los Pirineos. En sí el pueblo no tiene nada, y el camino para llegar está muy lejos, vale más la pena Rupit.

Pasamos por Castellfollit de la Roca, como se ve en la foto, una parte del pueblo se encuentra encima de un riscal de 50 m. de altura y 1 km. de largo. Es curioso de ver.

Y por último llegamos a Besalú. Nos gustó mucho, el pueblo, la plaza, el puente, también había mucha gente. Allí visitamos el Museo de Miniaturas, comimos y paseamos por el pueblo. Lo pasamos muy bien y tuvimos suerte de que hizo muy buen día.

martes, 30 de marzo de 2010

SEMANA CATALANA CICLISTA


El domingo pasó la vuelta ciclista de la semana catalana por Palau.

viernes, 26 de marzo de 2010

PROXIMO DESTINO CHINA


Ya tenemos destino para las vacaciones de este año: CHINA
La verdad es que tampoco habíamos pensado antes en ir a China, pero con la recomendación de unos amigos, nos hemos informado y hemos visto que tiene muchos sitios interesantes. Y cada vez que nos vamos busbando más información encontramos lugares más interesantes, al final tendremos que escoger porque no podemos ir a todos sitios, además es un país tan grande que todo está muy lejos.
En fin, nos hace mucha ilusión y ahora no toca prepararlo.

domingo, 21 de marzo de 2010

CALÇOTADA 2010


Este año hemos vuelto a quedar el grupo de Egipto para ir de calçotada. Hemos ido por recomendación a Cal Moso en Santascreus y nos ha gustado mucho. Es una casa antigua y nos ha tocado a los 10 solos en una sala. Podías comer los calçots que querías, hemos tenido que decirles que no trajeran más tejas porque ya no podíamos más. La salsa estaba buenísima. Después ha venido la carne a la brasa, monchetas  alcachofas con butifarra negra, naranja, crema catalana y cafés. Nos ha encantado y seguro que volvemos; ya se sabe si es dificil reservar es porque vale la pena.

miércoles, 17 de marzo de 2010

COLLAR BOLAS ROSAS

domingo, 14 de marzo de 2010

LLAVERO TU Y YO

lunes, 8 de marzo de 2010

NEVADA


Hoy se ha puesto a nevar. Hacía 6 años que no nevaba tanto, pero tampoco es para que se pare el país. En el trabajo a las 16h nos han hecho irnos para casa. Tengo compañeras que han tenido 4 horas de atasco en sus coches para poder llegar a casa.

sábado, 6 de marzo de 2010

COLLAR

domingo, 14 de febrero de 2010

CERAMICA POLIMERICA



Después de 3 clases de manualidades en cerámica polimérica, estas son mis primeras "creaciones". No sé que uso les daré pero para ser lo primero que me ha salido no está tan mal.

jueves, 4 de febrero de 2010

Diario de viaje USA COSTA OESTE

Por fin busco unos días para escribir el diario de nuestro fantástico viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos, estuvimos en los estados de California, Nevada, Utah y Arizona, y esto es lo que hicimos:
DIA 31-BNA-Londres

Salida Bna: 20:35h llegada: 21:45h. Pasamos toda la noche en el aeropuerto de Heathrow, las chicas pudimos dormir 3 horas tumbadas en los asientos, los chicos aguantaron para dormir en el avión.

DIA 1- Londres-SFO-Tracy
Salida Londres 8:30h- llegada Houston 12:30h. Tuvimos 7 horas espera, comimos unas hamburguesas en el Bar-B-Q. Salida Houston 19:50h-llegada SFO 21:30h. Fuimos a recoger nuestro coche alquilado y como siempre te cuesta más de lo que esperabas porque nos dijeron que no entraba asistencia en carretera. Con la ayuda del GPS salimos del lio de carreteras de San Francisco y llegamos 1,5h después a nuestro primer hotel, Quality Inn de Tracy. 

DIA 2-Tracy-Yosemite



El hotel estuvo super bien, muy cómodo y limpio, nos apañamos bien los 5 en una habitación y con un baño. Los chicos se duchaban por la noche y las chicas por la mañana, así nos organizamos durante todo el viaje. El desayuno fue genial, huevos, cereales, yogures, tostadas, había de todo…ilusos de nosotros pensamos que todos serían así, pero este fue el mejor y único. A las 7h de la mañana salimos hacía Yosemite. Después de 3h llegamos y paramos en una mini gasolinera. Entrada Yosemite: 25$/coche, aparcamos y por allí nos movimos con el Shuttle bus, gratuito y muy práctico, te dejaba al principio de cada ruta. Yosemite nos encantó, todo verde, ríos, cascadas (aunque no llevaban mucho agua por ser verano), el paisaje muy muy bonito. Todo super bien cuidado y organizado, no encontramos casi gente, al ser enorme todo el mundo estaba desperdigado. Vimos el Tunnel view, El Capitan, Bridaveil falls, Half Dome, Yosemite Falls, etc. También nos encontramos con ardillas, serpientes, ciervos y hasta osos, vimos una madre con sus ositos. Justo antes de anochecer nos dio tiempo de llegar a Glacier Point dónde tuvimos una vista espectacular de todo el valle de Yosemite. Al caer la noche conducimos 30 minutos hasta nuestro hotel Cedar Lodge Motel.  Allí nos comimos unos perritos calientes y a la cama.
DIA 3-Yosemite-Mariposa-Tioga Pass-Bodie-Lee Vining-Mono Lake-Mamoth lakes- Bishop-Lone Pine



Salimos a las 7h hacia Mariposa Grove, llegamos 45min. después y empezamos nuestra excursión de 2h por el bosque de Sequoias. The Grizzli Giant es la sequoia de más edad del parque, se calcula que tiene entre 1900 y 2400 años y también es la más alta con 64m, ocupa el puesto número 25 de los arboles más altos del mundo. Una vez acabamos la excursión cogemos el coche y cruzamos Yosemite por el Tioga Pass, parando en los numerosos  puntos para disfrutar del paisaje y lagos. Llegamos a LeeVinning a las 15h, comemos justo delante del Monolake y nos vamos a visitar el pueblo fantasma de Bodie. Es un antiguo pueblo minero de la época de la fiebre del oro, que en su momento quedó abandonado al no encontrarse más oro por la zona y sus habitantes marcharon al otro lado de Sierra Nevada. El pueblo está prácticamente intacto, con la iglesia, la escuela y sus casas. Estábamos justos de gasolina pero como no teníamos mucho tiempo, nos fuimos directos pensando que Bodie estaba cerca, pero nos pasamos la entrada y dimos bastante vuelta y llegamos a la reserva y encima el último tramo para llegar a Bodie era un camino de tierra y piedras. Íbamos todos cagados y en silencio por si nos quedábamos tirados allí, y además teníamos que volver. Llegamos al parque a las 17:45h y nos dicen que cierran a las 18h. Así que pagamos la entrada y visitamos el pueblo corriendo. Las casas de madera, la pradera, las montañas y el sol del atardecer nos dieron unas vistas preciosas. Conseguimos  llegar a la gasolinera, y continuamos el camino hacia Bishop dónde cenamos en un Burguer y continuamos hasta Lone Pine dónde teníamos nuestro hotel, Dow Villa Motel. El camino estuvo bien, viendo los paisajes, ranchos con reses, las montañas, los grandes trailers en la carretera y atravesando pueblos que eran una calle principal por la que pasabas y poco más. Nuestro hotel en Lone Pine estaba muy bien, antes de acostarnos fuimos a la piscina y nos relajamos un rato en un jacuzzi al aire libre con agua caliente. Por la noche nos despertaron unos golpes en la puerta pero estábamos tan cansados que seguimos durmiendo.

DIA 4-Lone Pine-Death Valley-Las Vegas



Vimos que los pueblos que tienen montaña tienen sus iniciales marcadas en éstas. Nos levantamos pronto para salir a las 7h hacía el Death Valley y llegada a las 9h. Visitamos los principales puntos de interés:  Mosaic Canyon, Furnase Creek, Zabriski Point, Artist´s Drive, Bad Water, Dante´s view. El paisaje era diferente en cada punto pero hacía tanto calor que estábamos muy cansados. Era el calor seco del desierto, llegamos a 43ºC. Justo antes de salir del Death Valley paramos en una bar de carretera que por fuera se parecía al de Despierto hasta el amanecer, pero por dentro la mujer que lo regentaba era muy simpática, tenían una pared llena de firmas de gente que pasaba por allí. Estaba un poco destartalado pero era como en las pelis, con su billar, dardos, futbolín y una Harley Davisson que tenían allí dentro.  Continuamos camino hacía Las Vegas,  paramos en la entrada de la zona 51 y  vimos militares en una gasolinera. Llegando a Las Vegas es bonito porque de una explanada de desierto sin nada de repente ves a lo lejos una torre que es la del Stratosphere y después muchos más edificios altos. Justo para entrar hay unas rondas que rodean Las Vegas y había bastante tráfico. Llegamos sobre las 19h, paramos para la famosa foto en el cartel de “Welcome to Las Vegas” al principio de la Strip y empezamos el recorrido en coche hasta nuestro hotel, sin parar de hacer fotos a un lado y a otro a todos los hoteles.   Llegamos a nuetro hotel el Stratosphere que no tenía pérdida por su torre, se entraba por el casino y era, como todos los demás, muy grande, tenía 2 edificios y nosotros estábamos en la planta 16. Nos duchamos, aunque fue salir y ya estábamos sudando otra vez, fuimos a recorrer la calle andando parando en los hoteles y entrando sólo en algunos porque aquello es enorme y de hotel a hotel andas muchísimo, la calle de arriba abajo son 7 km con el MGM,  New York New York (con la montaña rusa que atraviesa el casino), el Bellagio (espectacular por dentro y por fuera, vimos el espectáculo de las fuentes de agua, precioso), Excalibur, Paris (con la torre Eiffel), Venetian (con canales y góndolas la plaza San Marcos y una tienda carísima de decoración que había visitado Michael Jackson entre otras), Circus Circus, The Mirage, Treasure Island,  Luxor, Caesar, Sahara, Flamingo, etc. En el casino del Bellagio conseguimos unas fichas del casino de recuerdo y con esto nos fuimos al hotel en autobús porque ya no podíamos más. Caminamos 16,5km.

DIA 5-Zion-Las Vegas



Nos levantamos pronto para ir al parque de Zion y no pasar el día en Las Vegas, ya a las 7h de la mañana hacía un calor insoportable. En 3h llegamos, hicimos un recorrido en coche por The Zion-Mt. Carmel Hwy y vimos el paisaje, fue lo que más valío la pena, luego aparcamos y fuimos con el suttle bus y hicimos la ruta de las Emerald pools pero no tenían casi agua, Three Patriarchs y paramos en el Temple of Sinanawa pero no nos dio tiempo de hacer la ruta.

Volvimos a Las Vegas y fuimos directamente a la Freemont Street, es la calle más animada, con actuaciones, con luces de neón, casinos y la pantalla gigante en el techo. Nos fuimos al hotel, cenamos unas super hamburguesas en el Roxy´s dinner, tipo Grease con actuación. Después subimos a la torre de más de 100 pisos, al observatorio y luego uno de nosotros se subió a la X-Scream una de las 3 atracciones que hay arriba de la torre. La vista de Las Vegas de noche todo iluminado era muy bonita. Bajamos un rato al casino pero enseguida (a las 2 de la mañana) nos fuimos a la cama. 

DIA 6-Las Vegas-Hoover Dam-Williams-Grand Canyon-Monument Valley



Quedamos en encontrarnos a las 6h de la mañana porque tocaba el Gran Cañón y hay 286 millas (5 horas) de camino. Pues nuestra pareja de amigos tocan a la puerta de nuestra habitación y estábamos dormidos, nuestro amigo había puesto la alarma con la hora de España. En 10 minutos ya estábamos listos y nos fuimos rumbo al Gran Cañón. Por el camino pasamos por la  Hoower Dam (la presa que divide los estados de Nevada y Arizona y en la que se han rodado escenas de Superman). A media mañana ya estábamos en el South Rim, no me esperaba que estuviera rodeado de árboles y vegetación, pensaba que sería una explanada desierta y se vería el borde desde lejos, pero hasta que no llegas no se ve nada. Como en el resto de parques estaba muy bien organizado, aparcas el coche y te mueves con el shuttle bus que para en varios puntos para admirar la vista del Gran Cañón desde diferentes perspectivas. Estuvimos el resto del día hasta que anocheció, Vimos un coyote, cuervos como perros de grandes e hicimos muchísimas fotos. Nos comimos unas bolas de helado enormes. Es precioso e inmenso y cambia de tono según la zona y la luz del sol. No tuvimos tiempo de bajar hacía el interior para eso hubiésemos tenido que pasar al menos 2 días pero nos encantó. En el camino hacia el hacia el Desert View para ver el atardecer atropellamos a un pájaro, creemos que se abrió la cabeza contra el cristal. Antes de irnos estuvimos con las sombras chinescas hasta que se hizo completamente de noche. Entonces cogimos el coche hacía Monument Valley donde teníamos nuestro hotel el Hat Rock Inn. Fueron 3h de camino interminables, conduciendo cansados por las estrechas y rectas carreteras pero con baches y con oscuridad total. Casi atropellamos a un burro que estaba a la orilla de la carretera y solo le vimos el culo cuando pasamos al lado. En la oscuridad escasamente se podían distinguir las grandes sombras de las famosas formaciones rocosas de la zona. Paramos a cenar en Kayenta y todo estaba cerrado, hasta en un burguer nos miraron raro cuando entramos, y sólo eran las 21:30h aprox. Cenamos en una gasolinera y todos los que entraban eran indios. Llegamos al hotel a las 1h de la madrugada, pero cuando llegamos a la habitación nos dimos cuenta que eras las 2h ya que en el estado de Utah era 1 hora más tarde.

DIA 7-Monument Valley-Flagstaff-Williams-Seligman-Kingman 



El hotel era de madera al lado de un río y con las rocas de arena roja alrededor, paisaje típico del oeste. Fuimos a ver la famosa figura del Hat Rock que forma un gorro en la parte de arriba. El paisaje era el típico todo rojo, las grandes rocas al fondo de la carretera larga y recta que parece que nunca llegues al destino porque lo ves desde muy lejos. Fuimos al Navajo Tribal Park, reserva de los indios Navajos: allí hicimos la ruta por las diferentes formaciones rocosas con formas de camello, elefante, etc. Nos gustó mucho, también pudimos comprar artesanía y joyas hechas por ellos. Estuvimos hablando con un indio Navajo muy simpático que se llamaba Yakanini o Lawrence hablaba muchos idiomas y tocaba la guitarra, le firmé en una vasija.

Después fuimos hasta Flagstaff dónde empezaba nuestro tramo de la ruta 66 y seguimos con Williams, Seligman y Kingman. En todos los pueblos había indicios y marcas de la ruta 66, bares típicos, decorados, el paisaje eran prados de hierba alta y los pueblos eran poco más de una calle con 4 casas. Llegamos a Kingman y buscamos un sitio para cenar y fuimos al hotel

Rodeway Inn, regentado por una pareja de indios que nos dieron 2 habitaciones por no montar la cama plegable (bien para nosotros).

DIA 8- Kingman-Oatman-Barstow-Calico-Los Angeles



El desayuno del hotel era comida de perros y nos fuimos a buscar un típico bar y nos encontrarnos uno de los años 60, parecía de la peli Grease. Con los bancos  y taburetes de piel rosa, las mesas de color verde, lleno de fotos y recuerdos, cosas de Elvis, y en la puerta había coches también de la época. Nos atendió la camarera de la cofia y el delantal verde, desayunamos estupendamente, una tortilla y unas patatas fritas  con tostadas, estaba todo de muerte. Después visitamos Oatman, el pueblo de los burros. Está lleno de burros sueltos por la calle de tierra y puedes comprar zanahorias para alimentarlos. Delante del salón vimos una representación de un duelo de vaqueros, nos gustó mucho. Siguiendo la ruta pasamos el rio Colorado y paramos para remojarnos. Nos pusimos los bañadores, unas cervecitas y a relajarnos un rato. El rio era bastante ancho con casas en las orillas y su embarcadero para la lancha. Tenía mucha vida, había gente de fiesta, en lanchas, haciendo esquí acuático. Comimos en el restaurante Peggy Sue´s un típico restaurante de carretera. También muy adornado, lleno de fotos y autógrafos por todas las paredes pero más viejo, tenía su encanto. Comimos y nos fuimos para Calico un pueblo fantasma. Llegamos bastante tarde y nos ahorramos la entrada, este pueblo estaba bastante arreglado y preparado para el turismo,  también tenía su encanto con la mina y todo, pero no era auténtico, las calles estaban hasta asfaltadas.  Visitamos hasta el cementerio que daba bastante respeto. Y continuamos camino a Los Ángeles. La llegada fue un poco caótica, el GPS nos ayudó mucho, hay muchos carriles y tráfico. Llegamos a nuestro hotel, el Santa Monica Travel Lodge, que estaba justo delante del Pier de Santa Monica. Dejamos las cosas y fuimos a dar una vuelta por el embarcadero, el Parque de atracciones Pacific Parkhabía mucho ambiente, nos subimos a la famosa noria y cenamos unos frankfurts.

DIA 9- Los Angeles: Hollywood, Beverly Hills, Rodeo Drive-Santa Monica-Venice



Nos levantamos y vamos a Hollywood Boulevard  para visitar el Paseo de la Fama, el teatro chino y el teatro Kodak, dónde celebran la gala de los Oscar. La verdad que un día cualquiera no tiene mucho glamour, pásamos bastante rato buscando algunas estrellas y cuando nos fuimos ya había demasiada gente. Después fuimos a Rodeo Drive, lleno de tiendas muy caras pero estaba todo cerrado porque era pronto y domingo, pasamos por el Berverly Wildshire (el hotel de Richard Gere en Pretty Woman). En coche visitamos el dentro historico Downtown (oficinas y rascacielos), la estación Central de ferrocarriles Union Station, Civic Center, el barrio chino, latino, el Staples Center (estadio de los Lakers) y fuimos al observatorio Griffith dónde hay unas vistas panorámicas de la ciudad y del famoso cartel de Hollywood.

Después aparcamos el coche en el hotel y fuimos a la famosa Third Promenade Street con muchas tiendas, ambiente, actuaciones en la calle y finalmente fuimos a  Venice Beach. Allí vimos a Warrick de CSI, que no nos dejó hacerle ninguna foto y se fue deprisa para que nadie más le molestara. Estuvimos paseando por la playa, por el paseo de las patinadoras y ciclistas, por las calles de puestos llena de gente muy pintoresca, artistas y músicos callejeros, vagabundos, skaters, vimos el Muscle Gym en la playa, gente tocando y bailando y  a la policía controlando la noche.

DIA 10-Santa Monica-Malibú-Santa Barbara-Pismo Beach-Solvang-San Luis Obispo



Salimos pronto, nos tocaba conducir por la carretera de la costa del Big Sur. Fuimos a la playa de Malibú que estaba llena de surfistas, íbamos conduciendo y parando en playas y acantilados para ver el paisaje. Había muchas casas en acantilados con vistas al mar. Hacía un día gris con un poco de niebla, el típico de película que sales a pasear a los perros porque para bañarse hacía bastante frío. En la playa Matador los hombres se bañaron, no querían irse sin probar el agua del Pacífico, y estuvieron revolcándose en las olas. Llegamos a Santa Barbara, nos gustó mucho el paseo de la playa con las palmeras, el pier, las calles, habían cochazos, todo estaba muy cuidado y algunas casas eran las típicas Haciendas. Comimos y seguimos el camino, nos paramos en un pueblo llamado Santa Ynez un pueblo tranquilo con casas del 1900, después visitamos Solvang, un pueblo danés en California, con los molinos, las casas, las pastelerías y chocolaterías. Seguimos nuestra ruta y paramos en Pismo Beach, allí la gente paseaba, hacía ejercicio, vimos a unos montando a caballo mientras esperábamos a los hombres que habían ido a hacer una carrera. Hacía bastante frío. Llegamos al Rodeway Inn de San Luis Obispo hechos polvo y sólo salirnos a cenar.

DIA 11-San Luis Obispo-Carmel-Monterey-San Francisco



Nos levantamos y damos una vuelta en coche por las calles de San Luis Obispo, las casas de madera con su porche y el coche aparcado delante sin valla, como las de Gran Torino. Fuimos a visitar La Misión de San Luis Obispo y la calle de los chicles. Visitamos Harmony, una comunidad que se creó en el 1869 con una lechería. El cartel de Harmony indica 18 habitantes pero allí sólo había una pequeña sala que hacía de iglesia y una tienda de cerámica. Seguimos la ruta del Big Sur parando en acantilados y playas, faros, en Piedras Blancas para ver los enormes leones marinos. Llegamos a Carmel by de Sea, en este pueblo fue alcalde Clint Eastwood y tiene un rancho allí.  Comimos, vimos una exposición de coches antiguos en la calle, paseamos para ver las casas y estuvimos en la playa donde pudimos ver a 3 delfines nadando muy cerca de la orilla, fue muy bonito. Después seguimos ruta y paramos en el embarcadero de Monterey que estaba lleno, pero lleno de enormes medusas, pobre el que cayera en el agua. Y seguimos nuestro último tramo hasta llegar a San Francisco, llegábamos por carretera y empezó una niebla con agua y humedad horrible. Llegamos al hotel Rodeway Inn que está en Civic Center y nos fuimos a cenar al Fisherman wharf, eran las 22h y no había nadie en la calle, todo oscuro y un frío.. cenamos la famosa Clam Chowder en la  Boudin Bakery. Es un pan redondo que se vacía por dentro y se pone una crema de almeja, está buenísimo. Pensamos que como fueran así los 3 días íbamos a pasar bastante frío.

DIA 12-San Francisco



Como el primer día todavía teníamos el coche de alquiler, aprovechamos para visitar lo máximo y los lugares más alejados. Empezamos por bajar con el coche por Lombard Street, la calle serpenteante. Vamos al Golden Gate Bridge pero hay mucha niebla y lo dejamos para más tarde y nos vamos al Japanese Tea Garden, un pequeño y bonito jardín japonés. Presidio, Palace of Fine Arts, Twin Peaks para ver una vista de toda la ciudad de San Francisco con el puente al fondo, La Misión Dolores, Castro, Alamo square, casas victorianas Painted Ladies en Haight Ashbury, volvemos al Golden Gate que ya se ve perfecto, hace un muy buen día. Vamos a ver el estadio de los Giants, justo está acabando y partido y vamos a dejar el coche de alquiler después de 4.937Km de carretera y seguimos a pie por Union Square, Financial district, vemos el famoso giro del Cable car, Coilt Tower, llegamos al animado Pier 39 y Fisherman Wharf y nos quedamos por allí hasta la noche que cogemos un bus hasta el hotel.

DIA 13-San Francisco



A las 9h tenemos la primera visita del día a la prisión de Alcatraz del día, llegamos con un ferry, allí vemos un video y hacemos la visita con audio guía, está muy bien porque escuchas relatos contados de primera persona por presos o guardias. Visitamos las celdas, el comedor, el patio, la oficina del director,  la verdad es que es bastante más pequeña de lo que esperaba. Cuentan la historia de la famosa fuga de alcatraz. El día que fuimos había un señor mayor que había sido el último guardia en salir de Alcatraz y había escrito un libro. Se llama la isla de Alcatraz porque está llena de alcatraces, que son unos pájaros grises. Visitamos el Pier 39 de día y vemos a los leones marinos, También vemos un submarino y un acorazado militar. Vamos por China Town, Market street. Cogemos el bus para ir a Haight Ashbury, barrio hippie y cenamos unas creps buenísimas por allí.  

DIA 14-San Francisco



El último día alquilamos unas bicis y desde el Pier 39 vamos hasta el Golden Gate Bridge y lo cruzamos (es inmenso pero cuando estás encima se mueve por los coches y el viento que hace en esta parte de San Francisco porque las 2 bahias hacen de conductor del viento. Llegamos a Sausalito y comemos unas pizzas en un restaurante. Hace un día estupendo, soleado y caluroso y las vistas desde el otro lado de la bahía son preciosas. Seguimos con la bici por unos caminos de campo con una traquilidad, por unos barrios con unas casas tan bonitas y llegamos hasta el barrio de Tiburón dónde por los pelos cogemos el ferry de vuelta al Pier 39. Al entrar los últimos en el ferry fuimos los primeros en salir y pudimos dejar las bicis antes de que llegara toda la gente. Eran ya las 19h, nos quedamos por allí haciendo las últimas compras y disfrutando de lo poco que nos quedaba en San Francisco. Cenamos por última vez la Clam Chowder y nos fuimos a buscar las maletas al hotel. De allí al metro y al aeropuerto dónde teníamos que pasar la noche para coger el avión a primera hora de la noche. Pasamos una noche fatal, estábamos cansados, rojos del sol, sudados, y en el aeropuerto hacía mucho, pero mucho frío.

DIA 15-SFO-Londres

Salida SFO: 6h – llegada Houston 12h. Espera en el aeropuerto jugando al Black Jack. Salida Houston: 16:30h- llegada Londres 7:40h

DIA 16-Londres-BNA

Salida Londres: 14:50h- llegada BNA 17:55h

Y algunos tenían que ir a trabajar al día siguiente…, pero ha merecido mucho la pena. Es un viaje tan diferente que ha sido como hacer 2 viajes. La primera parte del viaje ha sido más naturaleza y calor, la segunda parte ha sido más ciudad, costa y frío. Hemos hecho 4.937 km en coche, 26km en bici y 128.5km a pie, hemos estado a 43ºC y a 13ºC. Hemos hecho muchas cosas, hemos visto muchos lugares espectaculares y los 5 nos lo hemos pasado genial. Y nos vamos con la sensación de que nos ha faltado mucho más, hay tantas cosas que ver en Estados Unidos que necesitaríamos unos cuantos veranos más. ¡Una experiencia inolvidable!